Te la re-comiendo

Te la re-comiendo es un podcast de tertulias en la sobremesa. Un espacio de cine y comida con la que se te hace agua la boca.

Con el sentido insólito de la historia, conduce Ivana Muzzolón. Una producción original de Radio Minga.

Todos los viernes a las 21hs.

Capítulo 27: En el último programa de la temporada entrevistamos a Eduardo Rosso Ir a descargar
Capítulo 26: Pablo Miranda recomienda "Tan cerca, tan lejos" de Cédric Klapisch (Francia, 2019). Ir a descargar
Capítulo 25: Verónica Correa recomienda "Memorias de Antonia" de Marleen Gorris (Holanda, 1995). Ir a descargar
Capítulo 24: Isabella Pellegrino recomienda "Harry Potter y la cámara secreta" de Chris Columbus (Reino Unido, 2002). Ir a descargar
Capítulo 23: Gastón Bennardis recomienda "Ghost in the shell" de Mamoru Oshii (Japón, 1995). Ir a descargar
Capítulo 22: Nacha Luna recomienda "El botón de nácar" de Patricio Guzmán (Chile, 2015). Ir a descargar
Capítulo 21: Juan Manuel Aguirre recomienda "El laberinto del Fauno" de Guillermo del Toro (España-Mexico, 2006). Ir a descargar
Capítulo 20: Adriano Prandi recomienda "La nación clandestina" de Jorge Sanjinés (Bolivia, 1989). Ir a descargar
Capítulo 19: Sabrina Castaños recomienda "Misery" de Rob Reiner (EEUU, 1990). Ir a descargar
Capítulo 18: Paulo Aguirre recomienda "Cómo entrenar a tu dragón" de Chris Sanders (EEUU, 2010). Ir a descargar
Capítulo 17: Lucero Prandi recomienda "El dragón de la tetera" de Chris Appelhans (China, 2020). Ir a descargar
Capítulo 16: Gabriela Delfino recomienda "La vida de Brian" de Terry Jones (Reino Unido, 1979). Ir a descargar
Capítulo 15: Hernán Guzmán recomienda "Ran" de Akira Kurosawa (Japón, 1985). Ir a descargar
Capítulo 14: Valentina Duro recomienda "Una voz silenciosa" de Naoko Yamada (Japón, 2016). Ir a descargar
Capítulo 13: Neftalí Reyes recomienda "El séptimo sello" de Ingmar Bergman (Suecia, 1957). Ir a descargar
Capítulo 12: Especial mes de las infancias, Ramona Carvajal y Amanda Batalla Muzzolón recomiendan la saga "Trollhunters" de Guillermo del Toro. Ir a descargar
Capítulo 11: Especial mes de las infancias, Emma Suque recomienda "Ponyo" de Hayao Miyazaki. (Japón, 2008) Ir a descargar
Capítulo 10: Ramiro Jaime recomienda "La Sesenta" del Colectivo Silbando Bembas. (Argentina, 2021) Ir a descargar
Capítulo 9: Enrique León, desde Perú, recomienda "Amanecer" de Laila Pakalnina. (Letonia, 2015) Ir a descargar
Capítulo 8: Nadia Rolón recomienda "Perdona que te moleste" de Boots Riley. (Estados Unidos, 2018) Ir a descargar
Capítulo 7: Juan Pablo Nardulli recomienda "La última cena" de Tomás Gutierrez Alea. (Cuba, 1976) Ir a descargar
Capítulo 6: Florencia Corio recomienda "La Bruja" de Robert Eggers. (Estados Unidos, 2015) Ir a descargar
Capítulo 5: Marcelo Hernández recomienda "Lemon tree" de Eran Riklis. (Israel, 2008) Ir a descargar
Capítulo 4. Germán Kallsen recomienda "Tierra y Libertad" de Ken Loach. (Reino Unido, 1995) Ir a descargar
Capítulo 3. Diego Rols recomienda "Solo nos queda bailar" de Levan Akin. (Suecia, 2019) Ir a descargar
Capítulo 2: Romina Iodice recomienda “And Breathe Normally” de Isold Uggadóttir (Islandia, 2018) Ir a descargar
Capítulo 1: Pablo Demarco recomienda "Aguirre, la ira de dios" de Werner Herzog (Alemania, 1972) Ir a descargar